Los alumnos/as de 2º ciclo han realizado un concurso de christmas. Los alumnos de 3º lo han hecho en casa con ayuda de sus familiares y los alumnos de 4º curso lo han hecho en clase de Educación artística. Han usado todo tipo de materiales y dentro han escrito una dedicatoria a sus familiares. Una vez finalizado el plazo se hizo una votación por clase y salieron los siguientes ganadores:
- 3º A: Juan Diego Sánchez.
- 3º B: Carla Toro.
- 4º A: Tomás Rodríguez.
- 4º B: Laura Vecino.
¡¡Enhorabuena campeones/as!!
sábado, 20 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
THE LION KING
Los alumnos/as de 2º ciclo han ido a la casa de la cultura para ver un teatro en inglés "The lion king", anteriormente trabajado en clases de inglés. Los niños/as se lo han pasado super bien y aunque no han entendido la obra en su totalidad han podido comprobar que son capaces de seguir una obra de teatro en inglés ya que han comprendido mucho de lo que en ella se decía, sin perder el hilo del argumento. Han disfrutado mucho sobretodo con sus canciones.
Una vez finalizada la obra hemos pasado por el parque de la constitución donde estaba ubicada la feria del libro, tambien hemos parado en el convento y por último hemos visitado algunas clases de infantil y primaria para ver los adornos navideños.
viernes, 5 de diciembre de 2014
EL RELIEVE DE ANDALUCÍA - 4ºA Y 4ºB
Los alumnos/as de 4º curso han trabajado el relieve de Andalucía en la clase de conocimiento del medio. Aquí mostramos las maquetas que han confeccionado en pequeños grupos las cuales han explicado a todos sus compañeros. Durante todo ese día fueron expuestas en el pasillo para que todos pudieran verlas.
viernes, 28 de noviembre de 2014
BIBLIOTECA Y TICS
En el segundo ciclo hemos comenzado muy bien el curso haciendo uso de las instalaciones y recursos que nos ofrece nuestro centro educativo.
A continuación, se muestran fotos del curso 4ºA que pasa todos los viernes por la Biblioteca escolar para hacer préstamos y trabajar con actividades de ampliación que la maestra prepara semanalmente. Además hacemos uso de las nuevas tecnologías tanto dentro como fuera del aula ordinaria.
A continuación, se muestran fotos del curso 4ºA que pasa todos los viernes por la Biblioteca escolar para hacer préstamos y trabajar con actividades de ampliación que la maestra prepara semanalmente. Además hacemos uso de las nuevas tecnologías tanto dentro como fuera del aula ordinaria.
martes, 23 de septiembre de 2014
Bienvenidos al nuevo curso escolar 2014/15
Los maestros/as tutores/as que pertenecemos al segundo ciclo queremos daros la bienvenida al nuevo curso escolar y ofreceros una nueva oportunidad para crecer como personas. Lo hacemos con la alegría y la esperanza de lograr los objetivos que nos propongamos, orientados hacia una formación integra centrada no solo en los aprendizajes académicos sino también en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia y transmisión de valores y principios humanos y éticos.
Os deseamos un buen año de trabajo.
- Mª Dolores Podadera. (tutora 3ºA)
- José Manuel Sutil. (tutor 3ºB)
- Teresa Rodríguez. (tutora 4º A e Inglés)
- Mª Gracia Sollero (tutora 4º B).
- Mª Dolores Rodríguez (Religión)
miércoles, 14 de mayo de 2014
ESTAMOS EN FERIA
¡¡¡Llegó la feria al 2º ciclo!!! Llevamos varios días preparando nuestras casetas y hoy por fin hemos celebrado la feria. Queremos agradecer a todos los maestros/as y a Ramón (conserje) la ayuda que nos han aportado en estos días de preparativos. Hemos decorado las clases como autenticas casetas de feria: con farolillos, abanicos, macetas...y por supuesto no podía faltar la cruz de mayo. En el día de hoy, los alumnos/as han traído comida y bebida para compartir, hemos bailado sevillanas e incluso hemos invitado a alumnos/as de otras clases. ¡Lo hemos pasado genial!
viernes, 9 de mayo de 2014
HACEMOS UNA CARTERA CON UN BRICK
Todos los alumnos/as del segundo ciclo han participado en una actividad sobre reciclaje la cual consistía en hacer una cartera con un brick. Ha sido muy fácil y sencillo confeccionarla y a todos nos ha gustado mucho el resultado obtenido.
En principio, la monitora ha realizado una pequeña actividad para saber que conocimientos tenían los alumnos/as acerca del reciclaje: tenían que clasificar la basura en sus correspondientes contenedores lo cual lo han hecho en grupos.
Después se confeccionó la cartera paso a paso los cuales describimos a continuación:
1º- Abrir las solapas del brick.
2º- Cortar los extremos del brick.
3º- Cortar un tercio aproximadamente de dos laterales paralelos entre sí de la caja.
4º- Aplastarlo totalmente y doblar la parte que no esta cortada por la mitad hasta la altura del corte que se hizo anteriormente.
5º- Doblar el lateral cortado. Un solapa meterla dentro de la cartera que se ha formado y con la otra hacer el cierre de la cartera pegándole un belcro a cada parte. A continuación, os mostramos cómo hemos realizado la actividad en clase:
En principio, la monitora ha realizado una pequeña actividad para saber que conocimientos tenían los alumnos/as acerca del reciclaje: tenían que clasificar la basura en sus correspondientes contenedores lo cual lo han hecho en grupos.
Después se confeccionó la cartera paso a paso los cuales describimos a continuación:
1º- Abrir las solapas del brick.
2º- Cortar los extremos del brick.
3º- Cortar un tercio aproximadamente de dos laterales paralelos entre sí de la caja.
4º- Aplastarlo totalmente y doblar la parte que no esta cortada por la mitad hasta la altura del corte que se hizo anteriormente.
5º- Doblar el lateral cortado. Un solapa meterla dentro de la cartera que se ha formado y con la otra hacer el cierre de la cartera pegándole un belcro a cada parte. A continuación, os mostramos cómo hemos realizado la actividad en clase:
martes, 6 de mayo de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
Semana Santa
Con la llegada de la semana santa todos los alumnos del ciclo están muy motivados haciendo sus pasitos y el resultado ha sido todo un éxito. Esta actividad no la habrían podido hacer tan bien si no fuera por la ayuda de sus familias.
Prácticas de 3º B
Los alumnos/as ponen en práctica los contenidos aprendidos. Aquí os dejamos un ejemplo de esas prácticas realizadas:
Visita al Convento de la Merced, El Convento y La iglesia
Los alumnos/as de 4º han realizado una visita guiada y programada para conocer tres lugares muy importantes pertenecientes a nuestro patrimonio histórico-cultural: El convento de la Merced, El convento y la iglesia.
Nuestro guía nos explicó con todo detalle como se fue construyendo el actual convento de la Merced y que gracias a los monjes que allí vivían conservamos hoy en día muchos objetos e imágenes de valor en nuestro convento. En la iglesia, gracias al sacristán, que nos abrió las puertas pudimos visitar todos los rincones de este maravilloso lugar.
Via Verde
Los alumnos/as de 4º de primaria del CEIP "La Alunada" han realizado la visita a la vía verde de su localidad.
La comarca de los Alcores posee un riquísimo patrimonio ambiental e histórico. La experiencia ha sido estupenda y tanto a los alumnos como a las maestras nos han encantado.
El primer personaje que nos encontramos fue a una pastorcita, que nos explicó muy bien el recorrido que íbamos a ver y lo que desde aquel lugar veíamos. Después, un campesino nos enseñó la fuente natural de la Alunada. Seguidamente, nos encontramos con dos personajes de la prehistoria que nos hablan del Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. La mujer vestida de recovera nos muestra en fotografías la antigua vía del tren. Gracias a la arqueóloga conocemos al descubridor de la cultura material de Tartesos llamado Jorge Bonsor que estuvo por nuestras tierras. También tuvimos tiempo de descansar y desayunar antes de que nos hablaran de la flora y fauna de los Alcores. Camino de Cueva Honda nos encontramos con una musulmana que nos habló de cómo vivían en aquella época. Y finalizando nuestro camino por la vía verde pudimos tocar y oler algunas de las plantas más comunes de la zona como el algarrobo.
A continuación os mostramos el reportaje de fotografías realizadas:
domingo, 16 de marzo de 2014
Pasos de Semana Santa en miniatura
El segundo ciclo ha visitado el Convento de la Merced para ver la exposición de pasos de semana santa tanto del viso, Mairena como de Sevilla en miniatura. La visita consistía en una breve explicación por parte de los responsables y después mostrar los pasos en miniatura, donde había lugar para cualquier pregunta relacionada con el tema. Los pasos estaban hecho idénticos a la realidad, no les faltaban ni un detalle.
DÍA DE ANDALUCÍA
Días previos al 28 de febrero, los alumn@s de segundo ciclo han trabajado varios contenidos relacionados con nuestra comunidad autónoma tales como geografía, personajes ilustres, monumentos y fiestas más importantes de cada provincia. Después han presentado toda la información encontrada en un mural que tiene de fondo nuestra bandera y su escudo.
El mismo día de Andalucía, el AMPA ha repartido el desayuno típico andaluz por las clases (pan con aceite y azúcar y para beber zumo o batido). Una vez finalizado este desayuno, los alumn@s han bajado al patio a celebrar la fiesta de nuestra comunidad en un acto para todo el centro. Se comenzó con la izada de banderas y el canto del himno de Andalucía en el patio principal. Después nos cambiamos al patio de detrás, donde están las pistas ya que cabemos mejor, y un representante de cada curso leyó una poesía. Se siguió con canciones, una de las cuales la preparó el maestro de música con el grupo 4º C previamente ensayada en los recreos y finalmente se escucharon sevillanas dedicadas a los pueblos de Andalucía.
viernes, 21 de febrero de 2014
RECETAS
No solo se trabajan las recetas en 3ºB sino que también se prueban ummmm que rico!!! Muchas gracias a las familias (sobretodo a las mamás y abuelas) por compartir con nosotros vuestros mejores manjares.Os mostramos la tarta de chocolate que trajo María a clase. ¡Tenía forma de osito!
Conocimiento del medio en 3º B
Los alumnos/as de 3º-B plasman lo aprendido en cada tema de conocimiento del medio en un mural tal y como veis a continuación. Espero que os guste.
viernes, 14 de febrero de 2014
DÍA DE LA PAZ
El pasado 31 de enero, día de la paz, todos los alumno/as del centro celebraron el día de la paz y la no violencia.
Para celebrar este día, el segundo ciclo decidió hacer una homenaje a Nelson Mandela ya que ha sido una persona muy importante en la lucha por la paz y recientemente fallecido.
Para ello, los alumnos/as han trabajado durante varios días antes diferentes contenidos relacionados con el tema tales como su biografía, frases relacionadas con la paz dichas por Mandela, símbolos que se asocian a la palabra paz... No solo hemos trabajado este personaje sino que también se han estudiado otras personas que han sido importantes en este ámbito como por ejemplo MªTeresa de Calcuta, Marthin Luther king....
Desde el área de Religión se ha trabajado y se trabaja mucho durante todo el año este tema (la paz) con canciones, poesías, sopa de letras... y desde el área de Inglés, han aprendido la canción "Peace song" donde los alumnos/as no solo han aprendido la letra sino también la han bailado.
Llegado el día, todo/as salimos al patio con nuestra camiseta blanca y el corazón rojo pegado a recitar poesías, cantar, bailar y sobre todo a pasarlo bien.
Al finalizar todas las actividades previstas se soltaron tres palomas. Una de ellas la soltaron dos alumnos de nuestro ciclo: Román (4ºB) y Naomi (3ºB).
Día de la paz - presentacion imagenes
VISITA A LIPASAM
El lunes 27 de enero los alumnos/as de cuarto curso visitaron las instalaciones de Lipasam en Sevilla. Para dicha visita los alumnos/as hicieron dos grandes grupos los cuales iban acompañados de sus tutoras, la maestra de apoyo y 2 responsables de la empresa.
En la primera parte de la visita, nos explicaban a través de un video qué es reciclar y cómo podemos hacerlo. Para aclarar los contenidos se hicieron varios juegos en los que participaron los alumnos/as.
Después, desayunaron en una pista de baloncesto que había en las instalaciones. Allí mientras algunos terminaban de comer, otros jugaban al fútbol.
Una vez que todos habían desayunado, el autobús nos recogió para llevarnos al Punto limpio de Pino Montano, donde los monitores nos explicaron y enseñaron el funcionamiento de algunas de las máquinas que allí había como por ejemplo la trenzadora y pudimos ver qué tipo de materiales se llevan allí.
Para despedirnos nos regalaron una pizarrita con un boli y nos felicitaron por el buen comportamiento de nuestros alumnos/as.
Lipasan - presentacion imagenes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)